Base de datos
En una base de datos, ¿qué es un registro y qué es un campo?
Teniendo en cuenta un programa que crea una base de datos o un lenguaje de programación que crea un fichero con datos, ¿cuáles son los tipos de registros que puede contener?
Para responder la pregunta se debe conocer, qué es un fichero en términos de programación; COMO RESULTADO DE LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA QUE LO CREA PARA DETERMINADO CONTENIDO.
Qué programas se utilizan específicamente para crear una base de datos.
EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Qué programas se utilizan no específicos para crear una base de datos.
EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
En caso de utilizar un programa no específico para base de datos, como una planilla electrónica, describa básicamente su funcionamiento.
PROPONTA 3 EJEMPLOS DE BASE DE DATOS CON ALGÚN PROGRAMA NO ESPECÍFICO PARA BASE DE DATOS, QUE PUEDA USAR EN SU DISPOSITIVO.
- Campo: Es cada una de las partes individuales de un registro. Por ejemplo: nombre, edad, dirección
-
- Registro: Es el conjunto completo de campos relacionados. Por ejemplo: “Juan, 25, Montevideo” sería un registro.
- Un fichero es un archivo creado por un programa para almacenar datos de forma permanente. Contiene información estructurada que se puede leer o modificar más tarde.
- Texto (nombres, direcciones)
- Números (edades, precios)
- Fechas (fecha de nacimiento)
- Booleanos (sí/no, verdadero/falso)
- Microsoft Access
- MySQL
- Base de datos Oracle
- PostgreSQL
✅ Características principales:
- Permiten gestionar grandes cantidades de datos.
- Soportan relaciones entre tablas.
- Ofrecen seguridad y consultas avanzadas con SQL.
- Automatiza procesos como formularios, informes y filtros.
Funcionamiento básico de una planilla electrónica como base de datos:
- Se introducen los datos en celdas (filas = registros, columnas = campos).
- Se pueden ordenar, buscar y filtrar.
- Se pueden usar fórmulas para procesar la información.
3 ejemplos de bases de datos con programas no específicos (que puedes usar en tu dispositivo):
- Control de gastos personales – en Excel o Google Sheets.
- Lista de contactos o clientes – en LibreOffice Calc.
- Inventario de productos caseros o de tienda – en Excel.
Comentarios
Publicar un comentario